¡HOLAAAA QUERIDOS
LECTORES! Hoy vengo a hablaros de una novedad dentro del concepto de Marketing.
Como todos sabéis en los últimos tiempos el marketing, y dentro de este la
publicidad, ha evolucionado y cada vez están más presentes en las redes
sociales. La búsqueda de un mercado más amplio formado por nuevos consumidores
y la necesidad de diferenciarse de sus competidores, es algo que lleva a muchas
empresas a establecerse dentro de las nuevas redes sociales. Las empresas están
empezando a dar a conocer sus productos a través de nuevos medios que consiguen
llegar a un público objetivo de joven edad.
Pero, ¿A qué me
refiero exactamente con esto? De lo que estoy hablando es del claro fenómeno
Instagram. Una red social que cada vez se encuentra más presente en las
reuniones de marketing y publicidad de muchas empresas y marcas prestigiosas.
Esta plataforma, se ha encontrado en los últimos meses en su mayor apogeo
publicitario porque mientras otras redes como Facebook perdían fuerza en este
aspecto Instagram se ha mantenido en primera línea. El éxito se centra principalmente
en la facilidad de la propia aplicación. Muchas marcas se han ido creando sus
propios perfiles donde pueden comunicar todo lo que deseen a un número muy
amplio de consumidores. Además, las empresas pueden hacer un estudio mucho
mayor de su mercado actual guiándose por los comentarios y “me gusta” que
recibe aquello que publican. Sin embargo, lo que sin duda supone un verdadero
éxito no es poder llegar a sus consumidores actuales si no que Instagram se ha convertido en una nueva forma
de alcanzar el mercado de la competencia y el mercado indirecto.
Relacionado con
esto, determinadas marcas están empleando de una manera distinta el conocido
“boca a boca”. A pesar de la aparente novedad de este fenómeno, esta forma de
comunicación es algo que lleva existiendo ya bastante tiempo. Desde hace ya
años las empresas utilizan a personas con cierta influencia, como actores,
cantantes, etc. para dar a conocer sus productos pero de un tiempo bastante
breve a esta parte ha surgido un fenómeno dentro de esta red social que va
mucho más allá: El denominado grupo de los Instagramers. Aquellas personas
cuyos perfiles en Instagram han alcanzado un alto número de seguidores lo que
ha conllevado a que muchas marcas utilicen a estas personas como escaparates de
sus productos a través de colaboraciones. Estas colaboraciones pueden ser tan
sencillas como la publicación en sus perfiles de una foto con el producto en
cuestión y evidentemente, el nombre de la marca anunciada. De esta manera, los
jóvenes que “sigan” estas cuentas que se están haciendo tan famosas
indirectamente se verán bombardeados por incitaciones hacia esos productos y
conocerán la marca porque si somos realistas ¿Quién no ha querido llevar la
ropa que llevan las chicas de moda del momento? ¿Quién no ha querido probar los
batidos energizantes que prueban las personas más famosas? O ¿Quién no ha
querido tener un viaje de ensueño con una reconocida agencia de viajes? Todo
esto, amigos míos, no es casualidad.
En conclusión, esta
nueva herramienta es y está claro que va a ser durante un periodo considerable
de tiempo muy útil en las técnicas de comunicación y estudio del consumidor
porque, lectores míos, no se nos puede olvidar, que lo más importante para una
buena campaña de marketing es conocer nuestro mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario