¡BUEEEEEEENOS DÍAS AMIGOOOOOOOS! Como prometí en la entrada anterior, hoy vengo con una estrategia muy importante llevada a cabo por una de las empresas mas conocidas por aquellos que o bien, aman los sandwiches o que en algún momento, han tenido que comer con un poco de prisa. Así es hoy, me dirijo a vosotros para hablaros de RODILLA.
Es posible que los que sean un poco más observadores se habrán percatado que, en los
últimos meses el diseño y la estructura de las tiendas de la empresa han
sufrido importantes cambios. Como consecuencia de las importantes pérdidas que
estaba experimentando la marca los últimos años y, a su vez, el descenso de
relevancia dentro del sector provocó que la empresa se planteara una nueva
estrategia para poder aumentar su presencia en el mundo gastronómico y a su
vez, como competencia de la comida rápida.
Así pues, la empresa comenzó a desarrollar numerosas técnicas basadas en el
marketing, no únicamente desde el punto de vista de la comunicación, si no
también llevando a cabo cambios e innovaciones en el producto o en los precios.
El primer lugar, es importante destacar que el cambio más evidente
desarrollado por la empresa tiene que ver con el merchandising explicado en la
entrada anterior. De esta forma, la empresa comenzó a invertir sus esfuerzos en
mejorar el establecimiento destinándose no solo a un lugar donde poder comprar
sándwiches para llevar si no también un lugar donde fomentar las actividades de
ocio y socialización. Se instalaron mesas y sillas con el objetivo de poder
llevar a cabo esta idea. Además, el diseño de la marca también cambio por
completo pues, manteniendo su estilo clásico, incorporó elementos más modernos
con diseños actualizados. Además, la marca también quiso cambiar el concepto
que se tenía entre los consumidores sobre ella de manera que se posicionara
como un claro competidor de marcas de comida rápida como Mc Donald o Burger
King.
En segundo lugar, es importante destacar que, en cuanto al producto, se
llevaron a cabo importantes novedades incluyendo la incorporación o, mas bien,
reincorporación de sabores. Es decir, algunos de los productos como habían sido
comercializados en sus inicios y que ya habían sido retirados se volvieron a
comercializar. De esta forma también se consiguió atraer a un público más
adulto que había conocido los orígenes de la marca. Por otro lado, también se
comenzaron a elaborar nuevos productos como por ejemplo helados, wraps,
ensaladas, bocadillos, distintos tipos de pan de molde e incluso productos
dulces para los más golosos.
Por último, es importante destacar que esta marca, al igual que otras marcas de restaurantes, se han unido a la oleada de las redes sociales y las apps móviles. En sintonía con esto, Rodillo lanzó, hace unos meses, su aplicación para realizar los pedidos desde un smartphone. De esta manera, no es necesario esperar en el restaurante para llevarte tus sandwiches pues, una vez hicieras el pedido, te comunicarían la tardanza aproximada de su realización. Mediante esta innovación la marca nos permite ahorrar tiempo, lo cual es un recurso bastante preciado. Por último y en relación a la adaptación a las nuevas tecnologías es también importante destacar que la marca también ha empezado a interactuar en las redes sociales haciéndose perfiles en Instagram o Facebook.
En conclusión, es evidente que Rodilla ha llevado a cabo numerosas iniciativas que han supuesto un verdadero éxito y que han llevado a la marca a presentar unos resultados más que beneficiosos en los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario